sábado, 28 de septiembre de 2024

Techos de Andalucia: El Terril (Sevilla) 28 de Septiembre de 2024

 Si me tardé 9 meses en seguir con la ruta de los picos... pero lo importante es que seguí y sobre todo este... no es que sea el más dificil, complejo... o importante... es que lo he intentado muchas veces y no conseguia hacerlo, ... diluvios, gripazos etc... pero lo conseguí y de la manera más facil... fue un ¿te apete? y mi Cu dijo no hay cojones, y alli nos fuimos.

Subida a la cima de El Terril que con sus 1.129 metros representa el techo de la provincia de Sevilla.

Aparcamos el coche en una zona amplia al lado de la carretera (un mirador). 

Los primeros metros de la ruta son por la carretera hasta que llegamos a la senda de subida a mano derecha.
Tomamos esta senda que tiene buena pendiente y mucha vegetación y tras unos minutos llegamos a un claro donde hay un collado con un pluviometro. (que todo el mundo le hace una foto pero nosotras pues no... asi somos, al igual que vimos un monton de buitres y demás y con la cosa de admirar tampoco se sacó la camara)



Decidimos continuar subiendo siguiendo la senda que lo hace por la ladera derecha de la montaña. despues de un rato nos damos cuenta de que mas que una senda son caminos de cabras que aparecen y desaparecen. Cogemos los que nos van interesando para tener un ascenso más cómodo hasta que llegamos a un collado. 




Seguimos el ascenso ya por una senda mas marcada hasta llegar a la cima donde encontramos el vertice geodesico.







La bajada decidimos hacerlo por mas o menos el mismo sitio hasta el collado donde está el pluviometro.

 


Bajamos el ultimo tramo hasta la carretera y ya estamos de vuelta en el coche.

Ruta sin ninguna complicación. Apta para perros, tan solo tener cuidado en la primera parte de carretera.

martes, 12 de diciembre de 2023

Techos de Andalucia: Chullo (Almeria) 12 diciembre 2023

 Se que he tardado un mucho en subirlo, pero para que mentir me daba un poco de bastante de perecita... pero como seguí y subi tambien uno más... habia que subir este primen

Pues el dia 12 de Diciembre subi por 2º vez a El Chullo, y 2 intentona, en la misma semana... unos dias antes con mis compis lo intenté pero mi espalda dijo ... no no no...

Partimos Tia y yo (Freddie subio los dias anteriores) desde el Puerto de la Ragua (un punto de partida de varias rutas recomendable todas!)

Subimos por la cañada con repoblacion de arboles a un lateral... y puedo decir que es la parte más dificil de la ruta (junto el tramo final)



La subida acaba en el Morroncillo de la Fuente Fria, y desde aqui podemos ver toda la meseda de los Prados Altos y el Chullo al fondo.






Tal como pasamos los Prados Altos llegamos a un refugio de montaña, que nos hace de punto para la ultima parte de la subida, y segunda zona "mas dificil"





Y ya estamos mas cerca del punto, en la cima suele hacer mucho viento y frio asi que toca abrigarse

Punto Geodesico: 2611m.







Nos encontramos algun amigo, pero Tia se comportó


Volvimos por el mismo camino, en vez de hacer el circular y la verdad que genial, otro pico a la espalda, hubiendo sido el 3 de 2023



Y un video super chulo que me hicieron con los datos... seguro que no tendré ninguno más 


martes, 12 de septiembre de 2023

Via Augusta, Segunda Etapa (1er tramo Puerto Real - Los Toruños (El Puerto de Santa Mª))

 Pues despues de 4 años seguimos con el siguiente tramo de la Via Augusta, aprovechando el ultimo dia de mis vacaciones y que habia escampado el 3 de Septiembre de 2023, cogí a Bahia (mi perregrina oficial) y nos fuimos de locas a hacer el siguiente tramo (yo con una bronquitis)



Empezamos en Renfe de Puerto Real (donde terminamos la última vez) y seguimos el camino por la calle sagasta, barragan, san fernando, san jose y Calle Ancha para pasar por la iglesia de la Prioral 

Seguimos por la misma calle hasta llegar al pase maritimo y pasamos por el edificio administrativo (aka ayuntamiento nuevo) y en el paseo vemos la concha que nos guia... (Fotos)




Seguimos todo el paseo marítimo hasta el reloj del sol y cruzamos para dirigirnos por el puente dirección la universidad.


Entramos por el parque 



y seguimos recto... Es desolador ver lo que el fuego (primeros de agosto) hizo en este paraje tan conocido por mi y todo lo que lo he caminado... 


En el cruce vamos hacia la izquierda (la concha nos indica) y pasamos por el puente de madera a la parte de los "Toruños"... 



Seguimos rectos hasta el cruce que torcemos a la derecha y ahi es todo todo todo recto


Mentalmente esta parte con la calor es la que mas quema)... Al final llegaremos a la casa de los Toruños y alli terminamos esta rutita


Solo digo que ha sido un camino muy facil y con compañía aun mas facil... Sin tirones, sin broncas...  Bahia puso modo "estamos en camino" y alli estuvimos... Nuestra siguiente meta: El Puerto - Jerez



martes, 21 de febrero de 2023

Techos de Andalucia: Pico Bonales (Huelva) 19 febrero 2023

 Hola! pues el dia 19 de febrero hicimos el pico Bonales, el techo de Huelva!
Aunque teniamos planeada otra ruta (que tambien incluia el Tentudia) que habiamos visto por las distintas paginas como wikiloc, otros blogs... cuando llegamos nos cambiaron los planes.

Salendo de Puerto Real hacia Sevilla, y de ahi, por la autovía de la Plata, llegamos enseguida a Monesterio, ya de Badajoz, y por la autonómica extremeña, hasta Calera de León. De aquí hasta Cabeza de Vaca tiramos por la comarcal que las une, pasando por Tentudía pero sin llegar a subir a su monasterio, dejando el cruce a la izquierda y aparcando el vehículo justo en el Puerto de los Ciegos.




Pues empezamos el "nuevo plan" de sendero, sin saber cuanto nos quedaba por delante, pero a buen paso...
El sendero esta muy muy bien marcado, entre distintos carriles 



          


No hicimos fotos pero pasamos entre unos caserios siguiendo el camino, y sobre todo muchas ganado vacuno a partir de ese momento.

A falta de un kilometro (aprox) si nos encontramos una valla, por la cual podemos pasar y vemos unos carteles donde nos anuncian que es una propiedad privada pero se puede pasar sin sallir de los caminos.


Ultimos cientos metros


Y llegamos cada uno a su ritmo y yo fui la ultima... necesite una mijita de aire, eso de ir resfriada no es muy recomendable.

Y parra fue el primero con Freddie y Braü



1055 metros de altitud


Y aqui todo el conjunto! de izquierda a derecha el equipo humano: Parra, Noe, Carlos y Berta, y en el equipo perruno: Braú, Freddie y Tia

y nos volvimos por el mismo camino, pues no nos fiabamos de ir por el "original" y ver el bonales Extremeño


En la vuelta alguien necesito un ratito de ayuda



Creo que es el techo de Andalucia que recomendaria para empezar, es un paseo que tiene un poco de cosa pero para empezar esta muy bien